¿Qué tipo de empresa es Pemex?

Muchas veces te han hablado de Petróleos Mexicanos, y sabes que es una empresa petrolera, que es una de las más grandes de México, pero realmente sabes ¿Qué tipo de empresa es Pemex? Todo esto y más te lo explicamos a continuación.

Qué-tipo-de-empresa-es-Pemex-2

¿Qué es la empresa Pemex?

¿Qué tipo de empresa es Pemex? Petróleos Mexicanos S.A. consiste en una compañía totalmente del estado, es decir, que el único dueño de la misma es el Gobierno de México, por medio de un decreto de expropiación que iniciaron en el año 1938, para quitar del poder de los extranjeros las empresas de exploración, extracción y producción de petróleo mexicano. Petróleos Mexicanos S.A. “PEMEX” es la compañía más grande del país y se encarga de la realización de las siguientes actividades:

  • Almacenamiento
  • Comercialización
  • Exploración
  • Producción
  • Refinación
  • Transporte

De hidrocarburos y también de cada uno de sus derivados. De la misma manera, entre sus productos comercializados se encuentran:

  • Azufre
  • Diésel
  • Gas Licuado
  • Gas Natural
  • Gasolina
  • Parafina
  • Petroquímicos, entre otros.

Por otra parte, Petróleos Mexicanos cuenta con una gran cantidad de activos e instalaciones para la realización de sus operaciones petroleras. Entre ellas se destacan:

  • Más de 454 campos de producción.
  • Aproximadamente unos 9 mil pozos de explotación.
  • Posee también 254 plataformas marinas.
  • Alrededor de 6 refinerías.
  • Unos 8 complejos petroquímicos.
  • Un aproximado de 7.000 km de gasoductos
  • Más de 4.700 km de oleoductos
  • También unas 19 terminales de distribución de gas licuado.

Actualmente la compañía tiene en su poder aproximadamente unas 10.400 estaciones de servicios de gasolina y diésel a nivel nacional. De esta manera es que sabes qué tipo de empresa es Pemex.

Te puede interesar aprender ¿Qué tipo de servicios ofrece Pemex?

¿Qué comercializa Pemex?

La empresa Petróleos Mexicanos cuenta con 3 líneas de producciones o productos. De los cuales consisten en los siguientes:

  1. Gases combustibles: Gas licuado del petróleo, Gas natural, Gasóleo doméstico, Nafta, Propano y Gas Etano.
  2. Gasolina: Diésel automotriz, Diésel industrial, Diésel marino especial, Diésel marino, Gasolina con contenido mínimo 87 octanos, Gasolina con contenido mínimo 91 octanos, Pemex Diésel, Pemex Magna y Pemex Premium.
  3. Productos para uso industrial: Dentro de ellos tenemos los Aceites, Agricultura y Alimentos, Automotriz, Combustibles, Construcción, Eléctrico, Energía, Envase y Embalaje, Farmacéutica y Cosmético, Industrial, Minería, Petróleo, Polietilenos, Química, Solventes y también Textil y Transporte.

Qué-tipo-de-empresa-es-Pemex-1

¿Cómo obtiene Pemex su materia?

Pemex es una empresa que siempre ha cuidado su forma de trabajo y el bienestar de sus trabajadores. Por eso para que la empresa pueda lograr la obtención de sus materias primas, ponen en marcha un amplio procedimiento de extracción de minerales y productos. En el caso de la extracción de hidrocarburos hace lo siguiente:

La empresa de Pemex Exploración y Producción realiza un proceso de exploración para encontrar los yacimientos disponibles en los subsuelos de la nación. Luego de que este ha sido hallado, se comienzan con los trabajos de perforación de los pozos, a esto se le puede denominar como “Campo de explotación”.

Cuando se logra llegar hasta la materia prima, se procede a iniciar la fase de recolección, de separación de hidrocarburos y a su posterior almacenamiento. Esto se hace de esta manera con el objetivo de lograr incrementar la recuperación de los fluidos del yacimiento. Para esto, se hacen uso de diversas clases de técnicas entre las cuales se encuentran:

  • Las Instalaciones de sistemas artificiales de producción
  • La Recuperación secundaria o mejorada
  • El acondicionamiento de los pozos
  • El control de agua y sedimentos.

Como también se procede a la fabricación, la operación, el uso, la localización, el abandono y de igual manera el desmantelamiento de las instalaciones para la producción del mismo.

Qué-tipo-de-empresa-es-Pemex-6

¿Qué tan grande e importante es Pemex?

Petróleos Mexicanos S.A. es la mayor empresa de México, y en sus inicios hasta el año 2009 se había constituido como la empresa latinoamericana más grande del continente. La empresa posee una gran importancia para la nación, y esto se debe a que la misma logra obtener ventas que superan los 106 mil millones de dólares anuales, lo que significa que es una cifra que se encuentra por encima del propio “PIB” (Producto Interior Bruto) de otros países latinos al año.

Por otra parte, la empresa Petróleos Mexicanos llega a representar un enorme apoyo a la economía mexicana, puesto que elabora y proporciona la energía primaria y al mismo tiempo bienes estratégicos. Pemex representa una empresa de mayor importancia incluso en las finanzas públicas lo cual es considerable.

Esto se debe a que la empresa mexicana contribuye al financiamiento de los programas sociales del país y de sus infraestructuras. Por lo que si preguntas ¿Qué tipo de empresa es Pemex? La respuesta sería una empresa petrolera que tiene gran importancia en la economía de México.

¿Cuál es la estructura de Pemex?

Petróleos Mexicanos S.A. es una de las mayores empresas nacionales que existen, por otro lado, la industria Petroquímica de México es considerada como la 15ta de mayor importancia a nivel mundial y también se encuentra en la lista de las 10 principales empresas que exportan productos derivados del petróleo en el país.

Qué-tipo-de-empresa-es-Pemex-4

Cabe destacar que México, se encuentra posicionado en el 8vo puesto de los productores de petróleo a nivel internacional. La empresa se encuentra conformada por una estructura orgánica que llega a operar por una oficina administrativa y por 4 empresas subsidiarias que son las siguientes:

  1. Pemex Exploración y Producción
  2. Pemex Refinación
  3. Pemex Gas y Petroquímica Básica
  4. Pemex Petroquímica

Estas 4 filiales son las que operan diversas actividades petroleras de Pemex. Las cuáles se encargan de la transportación, el manejo, el cuidado y la comercialización de todos los derivados del hidrocarburo, entre otros.

¿Cuáles son las áreas de Pemex?

Anteriormente te explicamos ¿Qué tipo de empresa es Pemex? Y te describimos su estructura, pero cabe mencionar que cuando Petróleos Mexicanos había sido fundada, se crearon 7 áreas de trabajos que formaban parte de su estructura, que son las siguientes:

  1. Pemex Exploración y Producción
  2. Pemex Transformación Industrial
  3. Pemex Etileno
  4. Pemex Fertilizantes
  5. Pemex Logística
  6. Pemex Perforación y Servicios
  7. Pemex Cogeneración y Servicios

Sin embargo, hoy en día, solamente se encuentran activas 4 de ellas que son las mencionadas anteriormente. Esto se debe a que desde el año 2019, el consejo administrativo de la empresa tomó la decisión de fusionar 3 áreas que fueron Pemex Perforación y Servicios y Pemex Cogeneración y Servicios con Pemex Exploración y Producción. La otra fue Pemex Etileno con Pemex Transformación Industrial. De esa forma quedaron solamente 4 áreas activas en la compañía.

Qué-tipo-de-empresa-es-Pemex-5

Contactos Pemex

Si quieres saber ¿Qué tipo de empresa es Pemex? y obtener mayor información, sobre los productos comercializados por la empresa Petróleos Mexicanos, puedes contactarte a través de los canales de comunicación que te mencionamos a continuación:

  • Sitio web: Pemex.com
  • Dirección: Avenida Marina Nacional #329, Colonia Petróleos Mexicanos, Delegación Miguel Hidalgo en la Ciudad de México
  • Teléfono: (+52) 55 1944 2500.
  • Correo: petroleosmexicanos@pemex.com
  • Instagram: @pemex
  • Facebook: Pemex
  • Twitter: @Pemex

Conoce ya ¿Qué tipo de empresa es Pemex?