La compañía Petróleos Mexicanos es la principal constructora de los ductos por los cuales se presta un servicio a la población del territorio del país, que abarca la recolección de petróleo crudo, gas, traslado hacía las refinerías, procesamiento de gas y distribución final de los productos producidos por la empresa. Veamos qué son los ductos de Pemex, cuál es la distribución de los mismos y su funcionamiento.
¿Qué son los ductos de Pemex?
Para comprender qué son los ductos de Pemex/ Petróleos Mexicanos, de debe entender que un ducto, también conocido como canal o conducto, es un sistema de tuberías diseñadas para el traslado de algún componente, estos pueden ser agua, gas, petróleo o cualquier otro tipo de sustancia.
Principalmente está diseñado para el traslado de sustancias/ fluidos, aunque también existen sistemas de tuberías creadas para el traslado de cereales e inclusive cemento. De acuerdo a esto, un ducto puede recibir diversos nombres, es decir, que según sea el producto que traslade, puede llamarse de una manera u otra, ejemplo:
Es importante destacar que el material de los ductos, también puede variar de acuerdo al tipo de producto o sustancia que traslada y que los mismos pueden encontrarse tanto en la superficie terrestre o pueden ser construidos de forma subterránea.
Ingresa ya y aprende sobre ¿Cómo impacta un derrame petrolero en el mar?
¿Qué transportan los ductos de Pemex?
Los ductos, como ya se mencionó, son un mecanismo de tuberías creadas para el traslado de ciertos productos o sustancias, en Pemex, los ductos son el medio por el cual se transportan el petróleo y el gas, en este último en particular, la empresa cuenta con dos sistemas de ductos para su distribución, ya que los gasoductos de Pemex trabajan con la distribución tanto del gas natural como del gas licuado.
Ambos sistemas se diferencia ya que en el caso de los ductos para distribuir el gas natural, debe existir la presencia de un odorizante, que no es más que el olor que se le añade al mismo para poder detectar cuando exista alguna fuga.
¿Qué hacen los ductos?
Ya sabiendo qué son los ductos de Pemex, se debe conocer también como funcionan los mismo o qué hacen, pues bien, entendiendo que estas tuberías pueden ser utilizadas tanto para el transporte como para la distribución de sustancia, se puede destacar que Pemex por medio de ellos se encarga de conducir los hidrocarburos y sus derivados.
Todo esto ocurre en diversas etapas que son:
En todo esto pueden incluirse los sistemas de ductos a nivel nacional e internacional, lo que quiere decir que los ductos de Pemex también están elaborados para el traslado o importación de los hidrocarburos y por ello se distribuyen a lo largo de todo el territorio Mexicano.
¿Dónde se encuentran los ductos de Pemex?
Los ductos de Pemex se encuentran distribuidos a los largo de todo el territorio del país, exactamente en 7 entidades que son las siguientes:
- Rosarito
- Guaymas
- Topolobampo
- Norte
- Sur Centro Golfo Occidente
- Progreso
- Zona Sur Golfo Centro Norte
Cada una de estas entidades a su vez, cuentan con una división del sistema de ductos que se indicarán a continuación.
¿Cuántos ductos de Pemex hay en México?
Existen más de 30 sistemas de ductos de la empresa Petróleos Mexicanos/ Pemex que se distribuyen a los largo del país, alguno de estos se encuentran ubicados para hacer conexiones entre:
y se clasifican en poliducto, combustoleoductos, dieselducto, magnaducto, premiumducto e isobutanoducto que va de Minatitlán a Salina Cruz.
¿Cuánto es el derecho de vía de Pemex?
Se entiende como derecho de vía a la franja o sección de tierra donde está permitido depositar las tuberías, y es necesario para la revisión y mantenimiento de los ductos, ciertamente este derecho suele variar según las dimensiones de las tuberías y del tipo de sustancia que traslade.
Dicho esto, el derecho de vía para la comunidad de Tonanitla donde existen 6 ductos de la empresa, 4 son de gasoducto y 2 de poliducto, el diemretro de los mismos va de 10 hasta 24 pulgadas se estipula en base a esto y también de acuerdo al producto que distribuya.
¿Cuánto abarcan los ductos de Pemex?
En este caso el alcance de los ductos de Pemex, va a depender según el tipo de ducto que se trate, es decir, si es oleogasducto, gasoducto, poliducto u oleoductos:
En conclusión, podemos destacar una vez ya conociendo qué son los ductos de Pemex, que los mismos abarcan una longitud territorial de 52.483 kilómetros, correspondiendo a la empresa un 45% de todos los sistemas de ductos que se encuentran en México,que de acuerdo a cada subsidiaria (Plantas encargada de diversas funciones) se subdivide este porcentaje en 29,4% para Exploración y producción, 24,1% Petroquímica y gas, 0,1% Petroquímica y 0,6% PMI Norteamérica.
Entérate de ¿A dónde exporta petróleo México?