Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Pemex y UIF firman convenio de anticorrupción

En el sector petrolero no hay secretos. Pemex y UIF firman convenio de anticorrupción con la finalidad de que todas las operaciones se hagan de una buena manera, reduciendo así los estándares de corrupción que tanto han afectado a la empresa petrolera, tanto a nivel de gerencia, como a nivel de sindicatos y diferentes departamentos.

El convenio busca reducir y sancionar la corrupción

El convenio que ha firmado Pemex con la UIF que significa Unidad de Inteligencia Financiera, ha sido con la finalidad de que se intercambie información para que al momento de atacar la corrupción esto se haga de la mejor manera posible. Octavio Romero Oropeza que es el director de la petrolera ha manifestado que se está llevando a cabo una gran lucha en contra de la corrupción, logrando esto se espera que los corruptos se la piensen dos veces antes de avalar una acción irregular.

Los empleados de la empresa al enterarse de que Pemex y UIF firman convenio de anticorrupción han manifestado que, esta es una medida que necesita la empresa hace muchos años. Hay demasiadas denuncias de corrupción, como el tráfico de influencias que hay con los líderes sindicales, ciertas extorsiones por parte de estos líderes, la desaparición de material de trabajo para la reventa al sector privado y algunas otras más.

Romero Oropeza, manifestó que se encuentran con la mejor disposición para que se comparta toda la información que la UIF requiera, ya que aun quedan cosas por resolver, a pesar de que se le ha perseguido mucho a la corrupción dentro de la petrolera, para así reducir la misma al máximo. Este convenio buscará abarcar todos los ámbitos para que no haya corrupción en la empresa, se ha venido haciendo un seguimiento informal, pero ahora será totalmente formal con este convenio.

La dirección corre un riesgo con esta medida

También se le consultó al director de Pemex, si al firmar este convenio no se está poniendo en juego su cabeza. Ante esto la respuesta fue que no existe nada que ocultar, de acuerdo a la manera de trabajar que se ha implementado con la dirección de Romero Oropeza, todo ha quedado registrado debidamente, así se ha reducido el índice de corrupción y esto ha dado resultados muy positivos.

Adicionalmente, se está implementado una lucha en contra de la corrupción en los demás departamentos de la empresa. Saber que Pemex y UIF firman convenio de anticorrupción ha servido para hacer una especie de filtrado en la empresa, con este convenio han empezado a ser expulsados más empleados a los que se le han descubierto actos de corrupción, la operación tiene años ejecutándose, pero ahora los resultados están siendo más intensos.

Trabajar de una forma transparente ha resultado. Todos están convencidos que la corrupción debe atacarse por todos lados. En Pemex no es la excepción, este fenómeno llamado corrupción ha generado crisis en todos los lugares donde ha llegado. Si se toman los correctivos necesarios, la empresa podrá proyectarse hacia un mejor futuro en el que todos los relacionados a ella se encontrarán beneficiados en todo momento.

Pemex ha mejorado su desarrollo

Desde que se supo que Pemex y UIF firman convenio de anticorrupción, se ha podido dar un mejor destino a todos los recursos de la empresa. Es obvio que las cifras de corrupción han bajado muchísimo y esto ha servido para dos cosas, una de estas es que la empresa tiene mas dinero para invertir en su crecimiento y mejoras para todo el personal, la otra es qué al haber excedentes financieros estos se pueden invertir en el desarrollo de la nación.

Pablo Gómez Álvarez que es el titular de la UIF, ha comentado que este rescate en la industria petrolera de México va a durar mucho tiempo. Este convenio es para que se fortalezcan las acciones transparentes y se le hace, además, un llamado al gobierno de AMLO para que implemente ciertas medidas para frenar la corrupción que tanto terreno ha ganado en el país últimamente.

Gracias a estas medidas, se espera que aumente la rentabilidad de la petrolera y que, en los próximos meses la empresa pueda encaminarse a lograr las metas que se ha planteado para los siguientes años, en las que se espera aumente la producción, se reduzcan los costos manteniendo la calidad y haya un gran aumento de ganancias.

Te puede interesar conocer más sobre la Corrupción en Pemex se encuentra en la mira