¿Cómo se creó Pemex?: Historia y propósito

Si deseas aprender Cómo se creó Pemex has llegado al lugar indicado. Esta empresa se creó como el resultado de una ardua lucha que se dio en su momento entre políticos y obreros que tenían un objetivo en común, la recuperación de todos los yacimientos que se habían privatizado, a continuación, vamos a contarte un poco sobre estos acontecimientos.

Como se creo Pemex 1

¿Qué es Pemex?

Antes de aprender Cómo se creó Pemex o Petróleos Mexicanos como también se le conoce, es importante aprender que es esta empresa. Es la encargada de gestionar todo lo relacionado al petróleo y sus derivados dentro de México, es una empresa productiva por decreto del estado, está encargada de todas las gestiones petroleras tanto dentro como fuera de México, siempre que se trate de petróleo, derivados o gas mexicano.

Específicamente en el extranjero, esta empresa está encargada de prestar servicios de tipo petrolero, Pemex se creó el 7 de junio de 1938. Para ese entonces el presidente de la nación era Lázaro Cárdenas y se basó en la expropiación de las empresas que antes explotaban estos yacimientos petroleros. Su dirección es por parte de un consejo de administración y actualmente produce 1.784 millones de barriles diarios.

¿Cuál es la historia de Pemex?

Ahora que sabes Cómo se creó Pemex vamos a contarte la historia de esta empresa. La empresa fue creada en 1938 como te explicamos en el punto anterior, oficialmente inicia operaciones en julio de este mismo año, después de haber sido creada se tomó la decisión desde el gobierno de ocupar las instalaciones expropiadas de las empresas petroleras que las ocupaban antes.

Unos años después de la creación de Pemex y el inicio de sus operaciones, tuvo lugar un gran conflicto entre la dirección de esta empresa con todos los trabajadores. Esto es debió a que todos los derechos de los trabajadores no se estaban respetando tal y como debía ser. Después de un tiempo de conflicto, se logró que se firmara un contrato colectivo mas generoso, específicamente en 1942.

En este contrato aparecieron cláusulas legales que fueron consideradas avanzadas para la época, en el se establecieron muchos beneficios para todos los trabajadores, como sería un seguro médico, asistencia si ocurre muerte del empleado o cualquier enfermedad, jubilación después de cumplir el tiempo de servicio y muchas otras cosas.

Para 1971 la empresa pasó a pertenecer al Gobierno Federal de México, desde esa época hasta la actualidad mantiene una estrategia de trabajo que consiste en reducir costos de producción y energía para obtener mayores ganancias económicas.

Conoce ya ¿Qué es Pemex de México?

¿En qué contexto se creó Pemex?

Como se creo Pemex 3

Si deseas saber Cómo se creó Pemex en cuanto a contexto se trata. Esta se creó en el contexto de una expropiación importante que se realizó a las antiguas empresas que trabajaban en este sector, de esta forma se logró que el estado mexicano tomara el control total de todos los campos petroleros logrando así, sacar el mayor provecho de estos para obtener ganancias.

La idea de estas ganancias es por supuesto cubrir la nómina de todos los empleados directos e indirectos y también invertir en el desarrollo de la nación. También puede mencionarse un contexto de desarrollo nacional el cual fue la inspiración de la junta expropiadora de las antiguas empresas operadoras hace ya tantos años.

A medida que ha pasado el tiempo, se ha tenido en cuenta la integración del sector privado. Esto podría asumirse como un cambio de contexto, en el cual se busca la participación entre el gobierno y el sector privado, logrando así aligerar la carga económica que tiene el gobierno, como la tendría cualquier otro ya que deben cubrir todos los sectores productivos del país que pertenezcan al gobierno por supuesto.

¿Cómo fue el proceso de expropiación del petróleo en México?

El proceso de expropiación de petróleo en México se llevó a cabo después de una serie de convocatorias por parte de obreros y políticos de la época, en la cual pedían a Lázaro Cárdenas quien era el presidente de la república en aquel entonces que tomara el control sobre la industria debido a toda la cantidad de injusticias que se estaban cometiendo en contra del personal.

Debido a esto, el 18 de marzo de 1938, el presidente Cárdenas emite un indicó que se de la expropiación petrolera el cual daba pie legal para que el estado se apropiara de todo el petróleo que estaba bajo el control de 17 empresas extranjeras. Después de esto, se convirtió el petróleo en una propiedad de los mexicanos.

Este decreto autorizaba expropiar legalmente instalaciones, máquinas, refinerías, edificios, centro de distribución, oleoductos, embarcaciones y demás bienes muebles e inmuebles. De esta manera fue Cómo se creó Pemex lo cual se llevó a cabo específicamente el 7 de junio de 1938, de esa fecha en adelante empezó la empresa a funcionar y en la actualidad lo sigue haciendo.

Como se creo Pemex 4

¿Cómo surgió la expropiación petrolera?

El proceso surgió por estas razones:

  • Una petición formal por parte de todos los trabajadores y políticos que en la época luchaban por mejores condiciones laborales. Después de esto es cuando el gobierno decide tomar el control total de esta empresa para trabajarla con mano de obra mexicana.
  • La necesidad de contar con soberanía petrolera para el desarrollo de la nación.

Por supuesto, mientras se materializaba esta expropiación, las mesas de trabajo encargadas de esto, tuvieron que diseñar planes para mantener la operatividad y también buenas ganancias monetarias por esta actividad.

¿Cuáles han sido las ventajas de la creación de Pemex en México?

Como se creo Pemex 5

Ahora que conoces Cómo se creó Pemex debes conocer sus ventajas:

  • Se garantizó una soberanía petrolera mientras este recurso exista en México.
  • También se ha podido crear una gran cantidad de empleos.
  • El país empezó a desarrollarse mucho más.
  • Mayor garantía de que el petróleo se usará correctamente y sus recursos.
  • México ha sido tomado en serio mucho más ante el mundo por la capacidad de trabajo.

¿Cuál era el propósito de la creación de Pemex?

El propósito inicial de la creación de Pemex fue, que el petróleo empezara a ser aprovechado por el estado mexicano con la intención de invertir este dinero en el desarrollo de la nación y muchas otras cosas. Todo para que el país se encontrara mejor en todo aspecto.

Incluso se logró vender muchos derivados del petróleo logrando así, reducir el costo de importación de estos ya que se consiguen dentro de México a precios muy accesibles.

Te puede interesar conocer ¿Cómo se hace la gasolina Pemex?