Pemex gas y Petroquímica: ¿Qué es y ventajas?

Petróleos Mexicanos, cuenta con varias empresas subsidiarias, para ser específico 5 y entre ellas se encuentra Pemex gas y Petroquímica, la cual se encarga de todo lo relacionado con los productos petroquímicos y sus derivados.

Pemex-Gas-y-Petroquímica-1

¿Qué es Pemex Gas Petroquímica?

Petróleos Mexicanos cuenta con varias empresas subsidiarias denominada EPS (Empresas Productoras Subsidiarias), que se encargar de los trabajos de diversos tipos de elementos o materiales derivados del hidrocarburo. Una de estas EPS es Pemex Gas y Petroquímica, la cual se encargar de todas aquellas labores de proceso de Gas Natural y también de la producción de líquidos del gas. Por otro lado, Pemex Gas y Petroquímica, es aquella que tiene la responsabilidad del servicio de:

  • Almacenamiento
  • Transporte
  • Comercialización

De todos los productos derivados de este. Todos los productos de Pemex Gas son transportados directamente a los Centros de Consumo de la empresa, por medio de:

  • Auto tanques
  • Barcos
  • Carros tanques
  • Ductos

Pemex Gas y Petroquímica tiene por objetivos y se encarga como lo mencionamos anteriormente del procesamiento de los líquidos del Gas Natural, la producción del Gas Natural, de Gas Artificial. De la misma manera prestar los servicios necesarios para la comercialización de los hidrocarburos, para la elaboración de los productos de Petróleos Mexicanos.

¿Cuáles son los productos que ofrecen?

Pemex Gas y Petroquímica ofrece una gran variedad de productos que comercializa y distribuye entre ellos:

  • Azufre
  • Diésel
  • Gas licuado
  • Gas natural
  • Gasolina
  • Parafina
  • Petroquímicos, entre otros.

Estos son solo algunos de los productos que Pemex Gas y Petroquímica comercializa con el público en general. Como mencionamos, no son todos, sino los principales.

¿Cómo se creó Pemex Gas Petroquímica?

Pemex-Gas-y-Petroquímica-3

La compañía Petróleos Mexicanos, dio sus inicios durante el año 1938, al momento en que el presidente Lázaro Cárdenas realizó un decreto presidencial sobre la expropiación de las compañías petroleras extranjeras, ya que todas estas, solamente se encargaban de la extracción y producción de petróleo en suelo mexicano para beneficios de sus propios países e intereses comerciales.

Ese mismo año, el presidente procedió a la creación de Petróleos Mexicanos S.A. para que fuese la empresa número 1 de producción, explotación, extracción y comercialización de Petróleo en las regiones de México. Para el año 1941, se dio inicio a la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional, que hacía referencia al sector petrolero y a su vez fue creado ello que es el Estatuto Orgánico de Petróleos Mexicanos.

Por medio de este estatuto, se dieron inicio a las actividades de las EPS, Empresas Productoras Subsidiarias de Pemex, entre ellas, Pemex Gas y Petroquímica, quién es la encargada de todo lo referente al ramo de la petroquímica, gas natural, líquido de gas y gas artificial.

Te puede interesar aprender ¿Qué tipo de servicios ofrece Pemex?

¿Cómo se complementa Pemex con Pemex Gas y Petroquímica?

Petróleos Mexicanos es la industria petrolera más grande del mundo entero, y esta a su vez, posee desde sus comienzos 7 empresas subsidiarias, de las cuales solamente 4 de ellas son las que se mantiene activas. Las otras 3 de ellas, fueron fusionadas entre las 4 activas.

Una de estas empresas EPS es Pemex Gas y Petroquímica, por lo que si te preguntas ¿Cómo se complementa Pemex con Pemex Gas y Petroquímica? La respuesta es que ambas trabajan en conjunto, ya que Petróleos Mexicanos se encarga de la fabricación de los productos finales que salen al mercado nacional e internacional, mientras que la subsidiaria Gas y Petroquímica es la encargada del transporte de todas las materias primas y los productos que van a ser procesados por Pemex.

¿Cómo es el sector petroquímico en México?

El sector petroquímico de México cuenta con una gran amplitud y capacidad que se le da como potencia petrolera líder, es tan así en el área de petroquímica básica al igual que en cada uno de sus derivados. Hoy en día, México cuenta con más de 15 plantas refinadoras de Pemex.

Sin embargo, durante el año 1991, 2 de estas refinadoras dejaron de estar activas, bajando la producción de 155 mil barriles diarios. Al día de hoy, la refinadora de mayor producción es la que se encuentra en Salina Cruz con unos 310 mil barriles al día. Actualmente, la Industria Petroquímica funciona como una especie de plataforma impulsora para lo que es el desarrollo y el crecimiento de México, por otro lado, la misma funciona para la creación de las diversas cadenas productivas.

Pemex-Gas-y-Petroquímica-2

Esto se debe a que este sector industrial, suele abastecer a más de 40 ramas de las actividades industriales y los sectores de demanda de bienes y servicios que son de 30 industrias. Entre las cadenas que son apoyadas por la industria petroquímica se encuentran las siguientes:

  • Agricultura
  • Automotriz/ transporte
  • Calzado
  • Construcción
  • Detergentes y cosméticos
  • Empaque/ bebidas y alimentos
  • Textil
  • Vestido

Como puedes ver, la industria petroquímica o Pemex Gas y Petroquímica es una sector de gran importancia para la nación.

¿Qué ventajas ha tenido el sector de la petroquímica en México?

El sector petroquímico es de gran importancia para México, ya que la misma es la base fundamental que sostiene a más de 70 sectores industriales en toda la región, y por lo consiguiente impulsa el crecimiento económico de la nación. Al tratarse de una empresa gubernamental, es decir, del gobierno mexicano, la gran mayoría de los ingresos pasan al estado y estos a los programas sociales de la nación. Por lo cual, Pemex Gas y Petroquímica es de gran ayuda para México en todos los ámbitos, comerciales, industriales y sociales.

Pemex-Gas-y-Petroquímica-4

¿Qué diferencias ha marcado Pemex en América Latina?

Petróleos Mexicanos al tratarse de una empresa petrolera ha sido de gran ayuda para la nación mexicana, sin embargo, lo mismo ocurre con todos aquellos países que se benefician de la compra del crudo y gas natural. Entre los países compradores de petróleo, se encuentran:

  • China Taipéi
  • Corea del Sur
  • España
  • España
  • Estados Unidos
  • India
  • India
  • Italia
  • Jamaica
  • Nicaragua
  • Portugal
  • República Dominicana

Todos estos productos, son compradores de Crudo a México, por lo que son muchas las comunidades que se benefician de este producto. Sin embargo, en las regiones de América Latina, Pemex, cuenta con otros estadales petroleros como lo son “Petróleos De Venezuela S.A” de la República de Venezuela y “Petróleo Brasileiro S.A.” de Brasil. Por lo que las empresas tienen acuerdos petroleros de quienes venden en Latino América y cuanto vende cada uno de ellos.

Conoce ya ¿Qué tipo de empresa es Pemex?