¿Qué es la industria petrolera? [GUÍA COMPLETA]

Se pueden destacar muchos factores a favor en cuanto a qué es la industria petrolera y los beneficios que esta aporta a un país para su  desarrollo social y económico, siendo una de las principales fuentes de energía mundiales y a pesar de los riesgos de contaminación, sigue siendo para muchos países su principal recurso financiero.

qué es la industria petrolera

¿Qué es la industria petrolera?

Para entender qué es la industria petrolera, se debe establecer que es la encargada de llevar a cabo actividades de exploración y producción del petróleo de un país, para utilizarlo como materia prima en la fabricación de una gran variedad de productos.

Se puede establecer además que la misma lleva un funcionamiento que se divide en tres fases que detallaremos más adelante. El petróleo es un recurso natural que para muchos países del mundo representa su principal medio de impulso financiero y económico, el mismo causa un impacto a nivel social, político y hasta ecológico.

La industria petrolera es la responsable del suministro del consumo energético de gran parte de la población mundial, ejemple:

  • En el continente europeo y en Asia suministra el 32% de demanda energética
  • En Oriente Medio distribuye el 53% de energía
  • En América el 44%
  • Y en África el 41% del consume energético

Anualmente el consumo mundial de barriles de petróleo supera los 30 mil millones y los mayores consumidores de este recurso son países desarrollados.

Ingresa ya y aprende sobre ¿Cómo impacta un derrame petrolero en el mar?

¿Qué hacen en la industria petrolera?

qué es la industria petrolera

Sabiendo qué es la industria petrolera, se debe destacar que la misma es la responsable de la:

  • Exploración
  • Extracción
  • Procesamiento/ Refinación
  • Distribución
  • Y comercialización

Del petróleo de un país, todo esto se lleva a cabo desde campos o complejos petroleros que se encargan de cada una de estas actividades por medio de pozos, sistema de ductos y plantas de refinación, para poder obtener los productos derivados que se comercializan del petróleo.

La gran mayoría de estos procesos, siempre van a depender de factores que intervienen como la ubicación y profundidad del yacimiento petrolero.

¿Qué beneficios tiene la industria petrolera?

Como parte de qué es la industria petrolera, no se puede dejar pasar cuáles son las ventajas que se obtienen gracias a su producción y comercialización.

Las mismas tienen un impacto a nivel económico de cualquier país productor de petróleo, estas son:

  • Fuente de oferta laboral
  • Proveedor de gran parte de la demanda de energía
  • Medio de financiamiento de grandes industrias como la automotriz

Una de las características relevantes y que resultan ser un beneficio clave del petróleo, es que es un recurso continuo,  fácil de almacenar por su composición líquida no corrosiva, lo que hace mucho más práctico y factible su traslado.

Es un recurso completamente versátil del cual se pueden obtener muchos productos a través de su proceso de refinación, tales como el caucho sintético, la gasolina, el plástico, lubricantes, fertilizantes y diesel.

¿Qué tan segura y sustentable en la industria petrolera?

empresas petroleras más poderosas

Un ejemplo real sobre qué es la industria petrolera y si la misma es una fuente sustentable, sería México, que muy a pesar de los retos por los cuales ha atravesado Pemex/ Petróleos Mexicanos, una Empresa Productiva del Estado mexicano responsable de la comercialización y producción del petróleo en el país, tiene muy presente que en la actualidad y existiendo tantos fuentes alternativas que pudieran reemplazar la industria, busca la manera de actualizar su estructura para seguir brindado un servicio de calidad en pro del cuidado del medio ambiente para así combatir el cambio climático.

Se sabe que la energía es indispensable para el desarrollo social y económico de un país, y la búsqueda para la seguir produciendo un combustible energético con menor impacto y afectación ecológica es el principal objetivo en el cual se enfocan no solo Pemex, sino también otras industrias petroleras a nivel mundial.

El esfuerzo de las industrias para  seguir teniendo sustentabilidad y cumplir con sus  funciones y obligaciones en cuanto a impulso económico, tecnológico, social y ambiental forma parte de los objetivos definidos de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible para el año 2030.

Es cierto que muchas empresas energéticas son catalogadas como líderes en cuanto a responsabilidad y sustentabilidad colectiva, que es de los factores a considerar sobre el buen funcionamiento de una empresa petrolera, en favor de las comunidades y generando menor daño a la naturaleza.

Es importante destacar del gran esfuerzo que actualmente hacen empresas como Pemex, para modernizar su producción y sus estrategias para una producción con menor impacto ambiental, con la obtención de mejores maquinarias que causen un menor daño ecológico en un concepto de más producción menos energía, además contando los esfuerzos para la disminución de la quema y venteo de gases contaminantes.

¿Qué es la petroquímica?

qué es la industria petrolera

Ya sabiendo qué es la industria petrolera, también es importante conocer que implica y cuál es la definición de la petroquímica, la misma no es más que la rama de la química encargada del estudio del proceso de transformación del petróleo y el gas natural en materia prima para la producción de productos.

Se dedica a la separación o procesamientos para extraer los componentes químicos del petróleo, dentro de estos elementos que se extraen del crudo para la fabricación de productos se encuentran los elementos químicos como el metenao, etano, propano, butano y el benceno.

De estos elementos derivan la gasolina, el diesel, gasoil, el querosén y el gas licuado, además también se encarga de la fabricación de fertilizante e insecticidas.

Entérate de ¿A dónde exporta petróleo México?