El Gobierno ayudará a Pemex a rebajar su deuda. Esta es una decisión que se ha tomado debido a que la petrolera debe cancelar este año al menos 10.000 millones de dólares los cuales son los bonos que se vendieron hace un tiempo, de esta manera, se busca que la empresa no caiga en un estatus moratorio y pueda cumplirle a todos los inversionistas que están por cobrar, a continuación, todos los detalles relacionados.
¿Por el Gobierno decide ayudar a Pemex a rebajar su deuda?
Esta es una iniciativa que surge producto de que este año debe cumplirse con el compromiso adquirido con todos los inversionistas que adquirieron hace un tiempo los bonos de Pemex. Esta es la petrolera que tiene mayor deuda a nivel mundial actualmente, el por qué de esta ayuda es debido a que estos pagos a inversionistas no se contemplaron al momento de planificar el presupuesto anual.
De este monto total se espera que, en los primeros 3 meses del año se cancelen al menos 6.000 millones, que sería el momento en el cual se deben pagar las primeras obligaciones.
La ayuda de AMLO hacia Pemex es crucial
El gobierno tiene la posible intención de ayudar a Pemex con unos 3.500 millones para que así puedan quedar solventes con todos los inversionistas. AMLO ha informado que, se tiene un plan por parte de la Secretaría de Hacienda el cual es apoyar a la petrolera con esta cantidad. Esto se hace con la intención de fomentar la colaboración entre los diferentes organismos gubernamentales para cumplir con todas sus obligaciones.
¿Qué ocurre con la deuda de Pemex?

Debido a que no podrá cumplir con el pago de esta deuda, la misma pasa de ser una deuda soberana. Este tipo de deudas son las que asume el gobierno cuando una institución pública no está en capacidad de pagar todo el dinero que debe.
En este sentido, el gobierno de AMLO hace un llamado a todos los que aspiran cobrar su dinero a no caer en desespero, los recursos estarán allí y el gobierno no se olvidará de ellos. Esta transferencia de deuda se hace para tener una tasa de interés mucho más baja, lo que no se sabe aún es si el gobierno asumirá una parte o todo el pago de esta deuda.
Es importante mencionar que, en una gran parte del año 2025, Pemex logró ganar una cantidad de dinero que es 9.633 millones de dólares. Se llevó a cabo una reducción de la deuda financiera la cual sería un total de 5.2% si la comparamos con la deuda del 2021 en el mismo lapso de tiempo.
¿Qué pasará con los inversionistas?
No deben preocuparse, cuando se afirma que el Gobierno ayudará a Pemex a rebajar su deuda es porque de verdad va a hacerlo. pueden tener la seguridad en todo momento de que su dinero retornará. Por fortuna, las personas en México cuentan con un gobierno comprometido que va a protegerlos en todo momento, no solo en integridad, también económicamente para respaldar el dinero de todos.
Hacienda afirma que asumir esta deuda no traerá problemas para el gobierno
El gobierno mexicano ha afirmado recientemente que, todas las finanzas de la petrolera no son un riesgo, aunque se ha calificado esta deuda como soberna. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yoro, ha dicho que el Gobierno ayudará a Pemex a rebajar su deuda sin que esto implique descuidar el dinero que requieren otros sectores nacionales.
Sea esta, o sea cualquier otra deuda que asuma el gobierno no serán un problema. Para ello hay una planificación presupuestaria anual, la cual incluye una partida importante que utiliza el gobierno para invertir en otros sectores que necesiten un impulso o apoyo económico. De esta forma es como los gobiernos organizados ayudan a los ciudadanos a tener estabilidades de todo tipo.
Conoce cómo Crecerá producción de condensados de Pemex para el 2025